El Realismo Mágico en La dama del alba, de Alejandro Casona
En 1944, cuando se estrenó por primera vez La Dama del alba del dramaturgo español Alejandro Casona, Alejo Carpentier no
En 1944, cuando se estrenó por primera vez La Dama del alba del dramaturgo español Alejandro Casona, Alejo Carpentier no
Si alguien me preguntase cuál es el libro que más me ha marcado este último año, le contestaría sin dudarlo
Hace unos meses yo no conocía a Nathan Devers. Hasta que tuve la suerte de entrevistarle sobre su visión del
Santa Hildegarda de Bingen (también conocida como Santa Hildegard o Hildegarda de Bingen) fue una monja, escritora, compositora y mística
¿De qué va la novela La Maldición de Kylemore? La Maldición de Kylemore, mi segunda novela, vuelve a ser
El objetivo de la novela autobiográfica: mostrar “La literatura está hecha para mostrar”. Edouard Louis, el escritor francés más mediático
Se ha dicho, desde Emile Zola, pasando por Jean Paul Sartre hasta nuestros días, que la literatura, con el solo
Desde hace días, me piden recomendaciones para el verano. Ese momento en el que, tumbados a la sombra y protegidos
La agenda de Dora Maar, la musa de Pablo Picasso, viajó en el tiempo hasta la casa de Brigitte Benkemoun,
Jacinta Cremades © 2023.
Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies