Sobre mí

Nací en Barcelona, pero apenas viví en España ya que con cuatro años me trasladé con mi madre, una artista llena de fantasía en la cabeza, a Francia. Allí, pasé mi infancia, entre sus cuadros y el patio del recreo de mi colegio, lugares, todos ellos, que saldrán, más tarde, en mi primera novela Regreso a París.

Estudié Literatura francesa y Literatura comparada en la Sorbona, y finalmente, un Doctorado en Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid.

Mi tesis, dedicada al escritor Jean Cassou —francés de familia española, gran traductor de la literatura española del siglo XX— fue publicada bajo el título El epistolario de Jean Cassou y Jorge Guillén.

Mi vida siempre ha estado atravesada por el arte: soy hija de la pintora Mercedes Gómez-Pablos, y crecí rodeada de un mundo algo excéntrico, hecho de lienzos, palabras, ideas y silencios. Esa convivencia precoz con lo artístico me enseñó a mirar distinto, y a escribir desde ahí.

Jacinta Cremades

He vivido en Portugal, Irlanda, Estados Unidos y, por supuesto, Francia. En todos esos lugares he enseñado lengua y literatura, allí donde la vida —y el destino— me han llevado. Siempre que he podido, he escrito.

En 2021 publiqué Regreso a París, una novela que cuenta la historia de tres generaciones de mujeres marcadas por una sensibilidad heredada, capaces de percibir una realidad que no todos ven. Es una historia de transmisión, de constelaciones familiares, de ruptura con los mandatos.

En 2023 apareció La Maldición de Kylemore, donde sigo explorando la frontera entre la realidad y la fantasía. Ambientada entre Francia e Irlanda, la novela transcurre en Connemara, un territorio enigmático de lagos que reflejan más de lo que muestran.

Además de este blog, donde comparto artículos, entrevistas y pensamientos sobre literatura francesa y traducción literaria, colaboro con medios como El Cultural, Lire, El Imparcial, El Mercurio o Le Monde, entre otros.

La foto que ves fue tomada en mi piso de París: un pequeño refugio en un séptimo piso, lleno de libros y cuadernos. Si un día desaparezco, ya sabes dónde buscarme.

Medios en los que he aparecido